Conecta con la líder consciente que hay en ti
¿Quieres liderar con conciencia? En este artículo te daré algunas claves para que descubras la líder inspiradora que ya llevas dentro.
Escuchas a tu equipo, eres clara y comunicas lo que necesitas, eres empática y auténtica. Tienes todas las herramientas a tu alcance para poder encarnar a la líder consciente que ya eres con la cabeza bien alta.
En primer lugar, te hablaré sobre la importancia dar ese pasito que te falta para compartir y de delegar tareas con convencimiento. Luego, podrás comprobar cómo te estás comunicando de manera efectiva con tu equipo. Después, verás porqué continuar practicando la empatía y tu autenticidad te mantiene en el camino. Por último, te dejaré algunas ideas para que sigas desarrollando tus habilidades de liderazgo. ¡Disfruta la lectura y conecta con la líder consciente que hay en ti!
Confía en tu equipo para liderar
"Si yo confío, pero...". No valen peros. Conecta con tu flexibilidad y confía en tu equipo para liderar con conciencia. A menudo nos sentimos presionadas para hacerlo todo solas, pero liderar no significa que tengas que hacerlo todo tú misma. Confiar en tu equipo y delegar tareas contribuirá a reducir tu estrés y fomentará tu crecimiento.
Recuerda la primera vez que confiaste en una persona de tu equipo y esa persona estuvo a la altura. Es más, ¿alguna vez superaron tus expectativas? Seguro que tienes un momento "Equipo A" en tu memoria, date la oportunidad de sentir esa satisfacción de nuevo.
¿Qué me cuentas? ¡Cuéntame más!
Un día te levantas y piensas "Noto al equipo un poco desganado, ¿cómo se estarán sintiendo?", por lo que propones que os toméis un cafecito. Cuando lleváis un rato súper agradable hablando, un pensamiento te cruza la cabeza: "¿Estoy perdiendo el tiempo?, ¿estoy dando la impresión que no hay trabajo?, ¿doy un mal ejemplo?, quizá debería hacer más y hablar menos". Dejas de hacer esos cafés, y empiezas a hacer reuniones "formales" de seguimiento en las que tú te sientes incómoda y el equipo se siente encorsetado. Esas reuniones se hacen cada vez más cuesta arriba, las hacéis menos a menudo, hasta que al final la comunicación deja de fluir. Y, inevitablemente, vuelves al punto de partida.
La comunicación es clave para un liderazgo efectivo. Por lo tanto, es importante que escuches las opiniones de tu equipo y tengas en cuenta sus ideas. Aprende a dar feedback constructivo y a fomentar un ambiente de trabajo en el que todos se sientan valorados y respetados.
Esas pausas para café que te salían tan naturales son una herramienta de liderazgo consciente. En un ambiente relajado las personas somos capaces estar más abiertas a una conversación honesta y productiva. No tengas miedo a abrir un canal de comunicación sincero y relajado, tómate una pausa y siéntate a escuchar a tu empresa hablar.
Empatía, respeto y compasión
El otro día mi amiga Elena me presentó a su jefa con una sonrisa de oreja a oreja, con el pecho lleno de orgullo. Pensé: "¡Joder, cómo mola tu jefa, no?".
Estuve charlando un rato con ella y vi el poderoso vínculo que generaba: una líder consciente de pies a cabeza. Esa mujer conecta con las necesidades y sentimientos de mi amiga y de sus compañeras. Por lo tanto, es importante que practiques la empatía y que trates a los demás con respeto y compasión.
Si tu equipo se siente valorado y apoyado, estará más comprometido y motivado para cumplir con los objetivos de la empresa. Además, ¡anda que no mola ser la jefa guay y que te presenten a las amigas de tus empleadas!
Tú misma
No falla ni uno: cada vez que me adentro en la biografía de alguien a quien adoro y quiero emular, acabo encontrando algo que yo haría distinto.
Nuestros referentes son personas humanas, con vidas diferentes a las nuestras. Por eso, no trates de ser algo que no eres. En lugar de eso, abraza tu autenticidad y permite que tus fortalezas y debilidades se muestren. Esto te ayudará a construir relaciones honestas y auténticas con tus empleados y clientes.
Como dijo Newton (y muchos antes que él), “podemos ver (y llegar) más allá porque somos como enanos sentados a hombros de gigantes.” No intentes ser un gigante, abraza tu tamaño y tus circunstancias actuales, tu individualidad, para ver más allá. Así es como nos convertimos en el referente que queremos ser.
Sigue creciendo
Y aprovecho el símil del gigante para compartir contigo una última reflexión para que conectes con la líder consciente que hay en ti.
El liderazgo consciente es un proceso constante de aprendizaje y crecimiento. Por lo tanto, es importante que busques oportunidades para capacitarte y desarrollar tus habilidades de liderazgo. Lee libros, asiste a conferencias y aprende de otros líderes inspiradores.
Piensa en todo lo que has aprendido hasta ahora: mira hacia atrás con compasión, hacia la persona que eras hace cinco años y fíjate en lo que sabes ahora. ¡Qué bonita progresión! Ahora, imagina lo que está por venir: las personas que se cruzarán en tu camino, las formaciones que te sorprenderán y la sabiduría que crecerá en ti.
Recuerda, liderar con conciencia requiere práctica y dedicación. Pero con el tiempo, puedes convertirte en una líder inspiradora y efectiva que guía a su equipo hacia el éxito. ¡Conecta con la líder consciente que hay en ti y lidera con confianza!
(Si quieres recibir en tu correo este post y todos los que vendrán, suscríbete a la newsletter “El Rincón Olganizado”)