Organización, Curiosidad y Amabilidad
Tengo tres post-its pegados en el teclado del ordenador. Llevan ahí más de dos años. Organización. Curiosidad. Amabilidad.
Siempre que escribo, los miro de reojo. Me anclan a mis valores, a mi razón de ser. Están siempre ahí para recordarme mi granito de arena, el cambio que quiero ver en el mundo. Las próximas líneas contienen la esencia de todos mis programas, la miga, la chicha, lo que las personas que trabajan conmigo se llevan sesión tras sesión.
Hoy vengo a contarte de dónde vienen esas tres palabras que llevan acompañándome toda la vida, y por qué quiero que te acompañen también a ti.
Por dónde empezar
Hay cosas para las que no tengo buena memoria. Por ejemplo, no recuerdo el momento exacto en qué decidí empezar Olga Niza. Tengo la cabeza salpicada de memorias fugaces que acabaron en el alta de autónomos. Pero lo demás... es todo un borrón.
De todas esas memorias, una destaca entre las demás. Abril de 2020. En una pausa para comer en pleno confinamiento, me senté a hacer un ejercicio de un curso de Domestika sobre cómo mejorar mi perfil en Linkedin: "¿Cuáles son tus valores?" El enunciado proponía que seleccionara gradualmente valores de un listado larguísimo para finalmente quedarme con tres.
¡Y yo qué sé! Nunca me había parado a reflexionar sobre cuáles eran mis valores, además de "ser buena persona". Pero, mira tú por dónde, lo que salió de ese ejercicio se convirtió en la base sobre la cual he construido Niza y el concepto de Productividad Amable. De la veintena de palabras que llegaron a las semifinales, sólo seis llegaron a la final. De ésas, tres representan quién soy y qué aporto a mi entorno.
Organización
"Olga, tú que eres tan organizada, ¿cómo podría yo...?" así han empezado muuuuchas conversaciones en mi vida. Y yo encantada, qué quieres que te diga.
Para mí la organización tiene que ver, no sólo con el orden y la racionalidad (y un poquito con el perfeccionismo, para qué nos vamos a engañar); sino también con ser sincera, prudente y rigurosa. Conectar con la realidad que me rodea, observarla desde la calma para accionar. Practicar el orden desde la infancia (vengo de una familia donde la caótica soy yo, ¡imagínate!), me ha permitido conectar con ese análisis pausado: me da claridad y perspectiva. Y con ellas, paz y tranquilidad.
Por eso, pensé en Olga Niza como herramienta que transmitiera la serenidad necesaria para liderar una empresa de manera consciente y productiva.
Curiosidad
No estaba segura de querer compartir esta perla aquí pero, ¡qué narices! En una ocasión me llamaron "la Wikiputa", y la verdad es que el mote me encantó. Hala, ya lo he dicho.
Entre que soy una esponja de conocimiento (una Wikipedia con patas) y que me persigue el sambenito de sabionda, ese mote tenía que aparecer un día u otro. Y lo que en su día se usó como burla, hoy me empodera. Ya no me avergüenza saber un montón y querer siempre más. La curiosidad tira de mí y me hace crecer. Acumular y conectar conocimiento afila mi ingenio, expande mi visión, aumenta mi inteligencia.
Niza es un espacio seguro para gente con "demasiada pasión por lo suyo". ¡La creación es caótica!: ¡explora, joder, explora! Pondremos orden, si. Pero nunca dejes que te paralice.
¿Por dónde iba? Ah, sí. Mis valores. Si la organización es el mapa, la curiosidad es la gasolina. ¿Qué más falta para emprender un viaje de creación?
Amabilidad
La compañía, el entorno. Una compañía amable hace el trayecto llevadero y te ayuda a llegar más lejos. Aquél ejercicio del que te hablaba al principio me dejó un reguero de palabras que no sabía dónde encajar en un perfil profesional: solidaridad, entrega, servicio, lealtad, compasión, tranquilidad, paz interior... En el mundo de la productividad, donde todo es eficiencia, eficacia, rentabilidad, rendimiento... ¿había espacio para ser amable?
Pues yo creo que sí. Sé que sí. La presión y la frustración por entregar un proyecto a tiempo, el sentimiento de culpa por procrastinar, todo eso es tremendamente improductivo. ¿El antídoto? Una Productividad Amable.
Y así es cómo vi que todas esas palabras tenían sentido, más que nunca, junto a la organización y la curiosidad. Un proyecto empujado por la curiosidad, organizado desde la calma, y acompañado con amabilidad es un proyecto de éxito asegurado.
Conforme han pasado los meses (y los años) me he ido sintiendo más y más afianzada en estos tres valores. Espero que estas líneas te hayan inspirado, te ayuden a buscar tus propios valores o a reconectar con ellos si todavía no forman parte del día a día de tu empresa. Te dejo aquí una canción de Jake Bugg que me encanta y me inspira para escribir, para escribirme: Note to Self.
(Si quieres recibir en tu correo este post y todos los que vendrán, suscríbete a la newsletter “El Rincón Olganizado”)